![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJE9CxnWWCWDeT1oD1XW5h7Uen9o4zSj2JWvhyhlNPZTmFbOkhuEdczJsxParUQ0sZaA_Xu3oXtPrzDgw3ci6bhaMeBhyq-53uhkuM6mvj3kjvY79R76mFGckbbLOQZIVkpsiF33aerw/s400/6505_enrique-banchs.jpg)
"ENRIQUE BANCHS"
Enrique Banchs, poeta argentino, nació en Buenos Aires, 8 de febrero de 1888. Antes de la mayoría de edad, publicó sus cuatro libros: Las Barcas (1907) ; El libro de los elogios ( 1908) ; El cascabel del halcón (1909) ; La Urna (1911). En 1910, celebró el centenario de Mayo con una robusta Oda a los Padres de la Patria.
Enrique Banchs, poeta argentino, nació en Buenos Aires, 8 de febrero de 1888. Antes de la mayoría de edad, publicó sus cuatro libros: Las Barcas (1907) ; El libro de los elogios ( 1908) ; El cascabel del halcón (1909) ; La Urna (1911). En 1910, celebró el centenario de Mayo con una robusta Oda a los Padres de la Patria.
Libros: Para contar al hermanito, La varita robada, La capa, Ciudades argentinas: selección, Versos del anochecer, Antología
Cultivó formas clásicas y diáfanas, inspiradas en el Siglo de Oro español, con fuertes reminiscencias hispanogermánicas y modernistas.
Después, silencio, hasta hoy. En La Urna se muestra un sentido elegíaco y en ella encontramos sonetos inmortales. En El cascabel del Halcón, renueva la poesía española medieval con erudición increíble en un poeta americano. Funcionario y periodista, de tarde en tarde, publica alguna página en prosa., intensa, sútil. Pero se negaba a recoger su obra dispersa. Es miembro de la Academia Argentina de Letras.
Fecha de la muerte: 1968, Buenos Aires.
http://colegialesinfo.com.ar/2018/12/11/enrique-banchs-el-vecino-que-hizo-ruido-con-su-silencio/
No hay comentarios:
Publicar un comentario